Fisio -Estética – Dermatofuncional
Fisio – Estética – Dermatofuncional
La eficacia de la cirugía estética no sólo va a depender de la planificación quirúrgica por parte del cirujano plástico, sino que influirá el pre y postoperatorio ante tales complicaciones con el fin de acelerar el proceso de recuperación, promover un resultado estético más satisfactorio y conseguir un bienestar físico y psicológico para el paciente.

¿Para qué sirve la fisioestética o fisioterapia estética?
Mediante la fisioterapia estética podemos hacer frente a diferentes aspectos de nuestro cuerpo, esta terapia nos ayudará complementando o siendo parte principal del tratamiento de los siguientes aspectos estéticos:
- Piel de naranja o celulitis
- Fisioterapia estética y cicatrices
- Fisioestética y Estrías
- Tratamientos faciales en fisioestética
- Fisioterapia estética en edemas y retención de líquidos
- Fisioestética en pérdida de peso
- Fisioterapia estética con Diatermia
- Fisioterapia estética Presoterapia
Técnicas que ofrecemos:
Higiene facial
Es imprescindible realizar una limpieza facial profunda en cada cambio de estación, para remover y eliminar todo clase de suciedad que se acumula sobre la piel, es una necesidad tanto estética como sanitaria. La dermis necesita estar limpia para respirar y mejorar su luminosidad.
Beneficios de una limpieza facial profunda
Elimina y remueve las impurezas y células muertas, lo cual permite que tú piel se renueve. Retrasa el envejecimiento y la aparición de arrugas. La piel se vuelve más luminosa, suave y tersa. Favoreciendo la oxigenación de la dermis.(Villanueva, 2008)

Dermoabrasión con punta de diamante.
Es una técnica facial que se utiliza cada vez más en el tratamiento de problemas relacionados con la piel como manchas, arrugas o marcas que afectan a la mayoría de los individuos y la decisión de adoptar esta técnica se basa en el problema y la percepción estética de cada persona.
Es un tratamiento que se realiza en las capas externas de la dermis, para activar la regeneración y oxigenación de la piel, con el objetivo de eliminar las células muerta y estimular la producción de colágeno y elastina. Reduciendo las arrugas finas, disminuyendo el tamaño de los poros, atenuando las manchas, eliminando cicatrices de acné y espinillas. Obteniendo como resultado final un tejido más liso, con una mejor apariencia y luminosidad de la piel.(ESSENZA, Medicina Estética. Terranova #1018, Col. Providencia.36400526/40404425, n.d.)

Masaje relajante
Es una terapia manual que se aplica realizando diferentes maniobras a nivel superficial, la intensidad de la presión es suave con un ritmo lento y constante, teniendo como finalidad disminuir el dolor y relajar la musculatura, creando una sensación de relax y bienestar a la persona que lo está recibiendo.
Es una manera excelente para devolver a nuestra vida el poder relajante del tacto que nos estimula y nos reconforta emocionalmente. Las glándulas, órganos y nervios se estimulas con el masaje, mejoran su función mientras relaja los músculos y proporciona un sentimiento emocional positivo, reduciendo la tensión muscular y el estrés.(Codina, 2007)

Tratamiento anticelulítico
Con el masaje anticelulítico lo que buscamos es aumentar la circulación y oxigenación, que nos permita romper el tejido fibroso y conseguir que los tejidos de alguna manera drenen la grasa, ayudando a eliminar la celulitis y la piel de naranja.
El objetivo es proporcionar todos los nutrientes y oxigeno que las células necesitan para funcionar, devolviéndoles su vitalidad. Además, favorece la movilización de los líquidos retenidos en esta zona.(Villoro, 2007)

Tratamiento con piedras calientes
Las piedras tienen la propiedad de absorber la energía y de ser grandes condensadoras de ella, lo cual ayuda a las personas a recuperar su equilibrio energético. También almacenan hierro y magnesio lo que les brinda poder para energizar y relajar al cuerpo. Ayuda a relajar las tensiones musculares y dormir profundamente.
Esta terapia relajante oriental es muy beneficiosa para persona que padecen dolores crónicos, ansiedad, estrés, nervios, insomnio, dolores musculares, mala circulación, etc. Los resultados positivos son inmediatos desde la primera sesión.(Unib et al., 2013)

Presoterapia
La presoterapia está indicada para pacientes que sufren retenciones de líquidos, linfedemas, edemas, celulitis, obesidad y en cirugías postoperatorias. Es una técnica de tratamiento indolora y sencilla de realizar. Produce beneficios inmediatos después de su aplicación.
Se utiliza un traje adaptado a cada parte del cuerpo que se quiera tratar, usando el fajín, botas o las mangas, tiene varias cámaras que se encargan de distribuir la presión del aire de manera ascendente favoreciendo el retorno venoso. (Anggraini & Oliver, 2019)


Bibliografía
- Sánchez Fernández, P. (2017). Tratamiento De Fisioterapia En Cirugía Estética. Revisión Bibliográfica. Universidad Miguel Hernández Facultad De Medicina Trabajo Fin De Grado En Fisioterapia Tratamiento, 2016–2017.
- https://www.fisioterapia-online.com/fisioestetica-y-belleza