917 512 030 – 618 44 52 10
info@fisioterapiaparadise.es
Avda. Doctor García Tapia, 127. Local 1. 28030 Madrid
Blog
¿Qué es la fisioterapia respiratoria?. ¿Cómo funciona? Y cuáles son sus principales beneficios
La fisioterapia respiratoria es un conjunto de técnicas y ejercicios diseñados para mejorar la función pulmonar y respiratoria en personas con enfermedades del sistema respiratorio. Es una técnica no invasiva y segura que se puede realizar tanto en adultos como en niños, incluidos los bebés. Entre sus principales beneficios cabe destacar los siguientes: Mejora la […] Leer más
Fisioterapia deportiva, mejora tu rendimiento y evita sufrir lesiones.
En este artículo vamos a hablar sobre la fisioterapia deportiva, cuales son sus beneficios y sobre todo como puede ser utilizada para prevenir, curar lesiones y mejorar sustancialmente nuestro rendimiento deportivo. El deporte puedes ser una actividad muy saludable y beneficiosa tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente, no obstante con el esfuerzo físico […] Leer más
La punción seca en fisioterapia: todo lo que necesitas saber
Si sufres de dolor muscular crónico, es posible que hayas oído hablar de la punción seca, esta técnica se ha convertido en una herramienta efectiva para tratar diversas afecciones musculares. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la punción seca en fisioterapia: desde su definición hasta los resultados que puedes esperar […] Leer más
EPI en fisioterapia, descubre todos sus beneficios
En este artículo, vamos a profundizar en todo lo que necesitas saber sobre la EPI en fisioterapia, incluyendo los diferentes tipos de EPI, las partes del cuerpo en las que se puede aplicar, su historia, beneficios y resultados. La electrólisis percutánea intratisular (EPI) es una técnica de fisioterapia que utiliza una aguja conductora para aplicar […] Leer más
Ejercicios hipopresivos y de Kegel para fortalecer el suelo pélvico
Los ejercicios hipopresivos y de Kegel son una técnica de entrenamiento que busca mejorar la tonificación muscular del suelo pélvico y abdominal. Estos ejercicios consisten en realizar contracciones musculares y mantener la presión interna baja, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a prevenir lesiones. Además, los ejercicios hipopresivos son muy efectivos para […] Leer más
Usos del ultrasonido en fisioterapia
El ultrasonido en fisioterapia es una técnica no invasiva que se utiliza para tratar lesiones y mejorar la función corporal. Esta tecnología produce ondas sonoras de alta frecuencia que penetran en la piel y tejidos blandos, generando calor y vibraciones que ayudan en el proceso de recuperación. Es una técnica utilizada para tratar diversas dolencias […] Leer más
Descubre el procedimiento para la ataxia cerebelosa en fisioterapia
En este artículo vamos a hablar sobre el tratamiento de la ataxia cerebelosa en fisioterapia. La ataxia cerebelosa es una enfermedad o trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos. Las alteraciones del cerebelo y de sus vías de entrada y de salida producen déficit en la cantidad, la amplitud y […] Leer más
Tratamiento de la tendinopatía en fisioterapia
En este artículo vamos a hablar sobre el tratamiento de la tendinopatía en fisioterapia. La tendinopatía es una lesión por sobreuso común que se presenta en la extremidad inferior y superior, causando dolor y pérdida de funcionalidad. Como parte de la patología de la tendinopatía se han observado cambios en la estructura del tendón que […] Leer más
Conoce los efectos del vendaje neuromuscular en fisioterapia
El vendaje neuromuscular (NMT) en fisioterapia se ha convertido en una técnica cada vez más popular en los últimos años y se utiliza principalmente en diversas áreas del rendimiento deportivo y / o rehabilitación. ¿Qué es el vendaje de kinesiología con cinta elástica? El vendaje de kinesiología con cinta elástica es un nuevo método terapéutico […] Leer más
Tratamientos para la EPOC en fisioterapia
En este artículo vamos a hablar sobre el tratamiento del EPOC en fisioterapia. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad crónico-degenerativa que se presenta en adultos mayores de 45 años y representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. Actualmente se define como una enfermedad frecuente, prevenible y tratable, caracterizada por […] Leer más