El embarazo
es una época en la que se producen cambios anatómicos, fisiológicos y psicológicos en el organismo de la mujer, y por ello, la forma de vivir de la gestante puede verse afectada en función de las consecuencias que el embarazo produzca en su cuerpo.

El Pilates, un método preventivo
Al mismo tiempo, durante esta etapa es importantísimo mantener un buen estado físico para garantizar el bienestar tanto físico como psicológico que permita a la embarazada adaptarse con éxito a los diversos retos que esta etapa trae consigo.(Salud et al., 2020).
Se ha demostrado que el Pilates es un método preventivo de ciertas patologías y complicaciones durante el embarazo, como pueden ser dolor lumbar, lesiones en el suelo pélvico e incontinencia urinaria. Es por ello que este método es uno de los ejercicios más recomendables para adoptar una buena postura y reducir así dichas complicaciones.(Salud et al., 2020)
Beneficios del Pilates en las embarazadas
- Mejora la postura corporal disminuyendo el riesgo de padecer dolor lumbar
- Fortalece la espalda y el suelo pélvico
- Aumenta la flexibilidad y el equilibrio
- Mejora la capacidad de relajación y concentración
- Facilita la respiración abdominal y torácica
- Favorece la circulación
- Potencia la resistencia de las extremidades inferiores
- Facilita el aprendizaje de ejercicios de respiración con vista al proceso del parto (Salud et al., 2020)
