En este artículo hablamos sobre los tratamientos de fisioterapia para la bronquitis. La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a los pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar dificultad para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho.
Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica.
¿Qué es la bronquitis aguda?
La bronquitis aguda causada por una infección se presenta por lo general después de un resfriado o una gripe. Los síntomas del resfriado o la gripe consisten en dolor de garganta, agotamiento (cansancio), fiebre, dolores en el cuerpo, congestión y goteo nasal, vómito y diarrea.
El principal síntoma de bronquitis aguda es la tos persistente, que puede durar entre 10 y 20 días. La tos puede producir mucosidad incolora (una sustancia pegajosa). Si la mucosidad es amarillenta o verdosa, es posible que usted tenga además una infección bacteriana. Incluso después de que haya desaparecido la infección, es posible que usted todavía tenga tos seca durante días o semanas.
Otros síntomas de la bronquitis aguda comprenden sibilancias (silbidos o chillidos al respirar), fiebre leve y presión o dolor en el pecho.
¿Qué es la bronquitis crónica?
La bronquitis crónica es un tipo de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Los bronquios inflamados producen una secreción mucosa abundante. Esto conduce a tos y dificultad para respirar. El fumar cigarrillos es la causa más común. Respirar aire contaminado, humo y polvo por un período prolongado también puede causarla.
Para diagnosticar la bronquitis crónica, su médico va a buscar signos y síntomas y escuchar su respiración, también podrían realizarle otro tipo de pruebas.
La bronquitis crónica es una condición a largo plazo que reaparece o nunca desaparece por completo. Si usted fuma, es importante dejar de hacerlo. El tratamiento puede ayudar con sus síntomas. A menudo incluye medicamentos para abrir sus vías respiratorias y eliminar la mucosidad. Usted también puede necesitar terapia con oxígeno. La rehabilitación pulmonar puede ayudarle a tener mejor calidad de vida.
¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia para bronquitis?
La fisioterapia respiratoria constituye un tratamiento fundamental en esta patología, mejora el drenaje de secreciones, la ventilación pulmonar y la oxigenación ayudando a que el paciente controle su respiración tanto en su vida cotidiana como al hacer ejercicio físico, aplicando las técnicas aprendidas.
En Fisioterapia Paradise contamos con el equipo técnico y humano necesario para ofrecer tratamiento de fisioterapia para bronquitis a nuestros clientes. Si estás buscando un centro de fisioterapia en Moratalaz que ofrezca tratamiento de fisioterapia respiratoria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicitar información más detallada.