Nuestro blog

Beneficios de aplicar la fisioterapia en pacientes con Alzheimer

tratamientos de fisioterapia para el Alzheimer

En este artículo vamos a hablar sobre los beneficios de aplicar los tratamientos de fisioterapia para el Alzheimer.

Actualmente las demencias se han convertido en un desafío para los sistemas de salud del mundo. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia y es definida como: “entidad clínico-patológica de naturaleza degenerativa y evolución progresiva, que se caracteriza por deterioro cognitivo (…). En más del 90 % de los casos, se desarrolla después de los 65 años, con una prevalencia que se duplica cada década sucesiva de la vida, desde un 10 % entre los 60-70 años a un 40 % en grupos de 80 o más años”.

¿Qué es este tipo de demencia y por qué se caracteriza?

La demencia es una enfermedad crónica; neurodegenerativa progresiva que se caracteriza por una serie de rasgos clínicos y patológicos con una variabilidad relativa.
Es un término amplio para un síndrome que describe un conjunto de síntomas que se desarrollan como resultado de daños en el cerebro, caracterizado por una declinación progresiva de la memoria, de las funciones ejecutivas, el lenguaje y de otras áreas de la cognición, asociada a síntomas conductuales, que repercuten en el normal desenvolvimiento del individuo en su medio familiar y social. Esta enfermedad es particularmente devastadora no solo por el deterioro progresivo de la persona que la padece, sino también por el impacto en la familia.

¿Cuáles son los rasgos clínicos de esta enfermedad?

Los rasgos clínicos se centran en tres aspectos: alteraciones cognitivas, es decir, alteraciones de la memoria y de otras capacidades mentales; alteraciones funcionales, o sea, una pérdida progresiva de independencia en las actividades de la vida diaria; y alteraciones psicológicas y del comportamiento, esto es, ansiedad, delirios, alucinaciones, vagabundeo, agresividad… Estas últimas manifestaciones de la enfermedad son las que tienen más importancia para la familia.

¿En qué consisten los tratamientos de fisioterapia para el alzheimer?

La fisioterapia que se aplica en personas con Alzheimer se basa en una serie de actividades físicas y cognitivas para estimular y entrenar a la persona. Con estos tratamientos lo que se pretende es evitar la pérdida de las capacidades cognitivas, su deterioro así como el olvido de los recuerdos del paciente, al mismo tiempo que se promueve la máxima autonomía y la mejora del estado físico.

En Fisioterapia Paradise contamos con el equipo técnico y humano necesario para ofrecer tratamientos de fisioterapia para el Alzheimer, así como una amplia variedad de tratamientos de fisioterapia neurológica. Si estás buscando un centro de fisioterapia en Moratalaz, no lo dudes en ponte en contacto con nosotros y solicita información más detallada sobre las ventajas de este tratamiento.

Abrir chat
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿Podemos ayudarte?