En este artículo vamos a hablar sobre la fisioterapia deportiva, cuales son sus beneficios y sobre todo como puede ser utilizada para prevenir, curar lesiones y mejorar sustancialmente nuestro rendimiento deportivo. El deporte puedes ser una actividad muy saludable y beneficiosa tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente, no obstante con el esfuerzo físico nuestro cuerpo puede resentirse y sufrir diferentes tipos de dolencias.
La fisioterapia deportiva se basa en el conocimiento del cuerpo humano, la biomecánica y la fisiología del ejercicio. Los fisioterapeutas deportivos utilizan una amplia variedad de técnicas y herramientas incluyendo masajes, ejercicios específicos, electroterapia, ultrasonido y terapia manual.
Beneficios de la fisioterapia deportiva
Esta rama de la fisioterapia puede ofrecer una amplia variedad de beneficios entre los cuales incluimos:
- Prevención de lesiones: la fisioterapia deportiva puede ayudar a prevenir lesiones a través del fortalecimiento muscular, la mejora del equilibrio y la coordinación.
- Tratamiento de lesiones: en caso de estar ya lesionado, puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, mejorar la movilidad y acelerar el proceso de recuperación.
- Mejora del rendimiento: puede ayudar a mejorar el rendimiento de los deportistas mediante la identificación y corrección de desequilibrios musculares y la mejora de la flexibilidad.
- Promoción de la salud: esta rama de la fisioterapia también puede promover la salud y el bienestar general del deportista, mejorando su postura, su respiración y su calidad de vida en general.
Los fisioterapeutas deportivos pueden diseñar programas de entrenamiento específicos para cada deportista, teniendo en cuenta sus necesidades individuales y el deporte que practican. También pueden ayudar a prevenir lesiones a través de la educación del deportista en cuanto al uso adecuado del equipamiento, la importancia del calentamiento y el enfriamiento más conveniente para ellos.
Lesiones deportivas más comunes que se pueden tratar con la fisioterapia del deporte
- Musculares: distensiones, desgarros y roturas musculares.
- Articulares: esguinces, luxaciones y roturas de ligamentos.
- Tendinitis: es una inflamación de los tendones que puede ser causada por sobreuso o movimientos repetitivos en deportes como el tenis, el golf y el baloncesto. La fisioterapia deportiva puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en los tendones afectados.
- Lesiones de la columna vertebral: es relativamente frecuente sufrir algún tipo de trauma en deportes como la gimnasia, el levantamiento de pesas y el boxeo. Las lesiones de espalda, como las hernias discales, pueden ser muy debilitantes para los deportistas.
- También podemos usar estos tratamientos para evitar daños en la rodilla que son muy comunes entre los deportistas y pueden afectar a los ligamentos, tendones o cartílago.
Tratamientos para la rehabilitación en zonas dañadas
Si ya sufrimos dolencias a causa de nuestros hábitos deportivos podemos recurrir a la fisioterapia para reducir el dolor, la inflamación, mejorar la movilidad y acelerar el proceso de recuperación. El fisioterapeuta puede diseñar un programa específico para nosotros en función de nuestras dolencias y el deporte que practicamos.
La rehabilitación es un proceso gradual que puede durar semanas o incluso meses, dependiendo de la gravedad de la lesión. Durante la rehabilitación, el fisioterapeuta deportivo trabaja en conjunto con el deportista para mejorar la movilidad, la fuerza y la flexibilidad, y para asegurarse de que el deportista pueda volver a su actividad de manera segura y sin riesgo de recaída.
Técnicas usadas en la fisioterapia deportiva
- Masaje terapéutico: es una técnica de manipulación de tejidos blandos que ayuda a aliviar la tensión muscular y a mejorar la circulación sanguínea. El masaje terapéutico también puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
- Ejercicios de estiramiento: pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento. Estos ejercicios sirven para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.
- Terapia manual: es un conjunto de tratamientos que se enfocan en la manipulación de las articulaciones y los tejidos blandos. Los fisioterapeutas deportivos pueden usar la terapia manual para mejorar la flexibilidad, reducir el dolor y mejorar la función articular.
- Electroterapia: es un tratamiento que utiliza corriente eléctrica para estimular los músculos y los tejidos blandos. Puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.
- Terapia de ondas de choque: es una técnica que utiliza ondas de sonido de alta energía para estimular la curación de tejidos blandos. Este tratamiento se utiliza a menudo para tratar la fascitis plantar, tendinitis y otros problemas musculoesqueléticos.
- Técnicas de kinesiotaping: utiliza cintas elásticas sobre la piel para apoyar y estabilizar los músculos y las articulaciones. Esta técnica puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función articular.
- Terapia de puntos gatillo: es un tratamiento que se enfoca en los puntos de tensión en los músculos. Los fisioterapeutas deportivos pueden utilizar esta técnica para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.
- EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular): Esta técnica consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de baja intensidad en el tejido lesionado, lo que provoca la degradación y reabsorción de la lesión.
Si estás buscando una clínica en la que recibir tratamientos de fisioterapia deportiva no lo dudes, contacta con nosotros. Contamos con el equipo técnico y humano necesario para poder ofrecer este tipo de tratamientos a nuestros clientes con las máximas garantías. No lo pienses más contacta con nosotros y solicita información, por nuestra parte recibirás una atención personalizada, totalmente centrado en tus necesidades y un asesoramiento profesional por parte de nuestros especialistas.